Sale!

MEDIO AMBIENTE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

 250,00

¿QUÉ ES LIFE?

El Programa LIFE es el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2021-2027, con 5.432 millones de euros de presupuesto asignado, es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Agenda 2030 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima.

 

5 in stock

Category:

Description

Este curso consta de 2 áreas:

  • Área de Medio Ambiente
    • Subprograma “Naturaleza y Biodiversidad”
    • Subprograma “Economía Circular y Calidad de Vida”
  • Área de Acción por el Clima
    • Subprograma “Mitigación del Cambio Climático y Adaptación a este”
    • Subprograma “Transición hasta las Energías Limpias”

 

PRESUPUESTO

3.488 millones de euros para el área de Medio Ambiente.

1.944 millones de euros para el área de Acción por el Clima.

 

BENEFICIARIOS

Consorcio entre organismos públicos y privados a escala local: diputaciones, ayuntamientos, universidades, empresas públicas o privadas (incluidas PYMES) y asociaciones. También pueden solicitar la ayuda startups y emprendedores.

 

ÁREA PRIORITARIA DE NATURALEZA Y BIODIVERSIDAD (Medio Ambiente)

Se centra en contribuir al desarrollo y aplicación de la política y legislación de la UE en el área de la naturaleza y diversidad biológica. Todo ello, se engloba dentro de la Estrategia de la Unión Europea en materia de diversidad biológica hasta 2020, y la directiva sobre aves y hábitats; apoyando el desarrollo, la aplicación y la gestión de la red Natura 2000; y mejorando la base de conocimientos para el desarrollo, la aplicación, la evaluación, el seguimiento y la evaluación de la política y la legislación de la Unión Europea en materia de naturaleza y diversidad biológica, así como, para evaluar y seguir de cerca todo aquello que influye directamente en la naturaleza y la diversidad biológica.

 

ÁREA PRIORITARIA DE GOBERNANZA E INFORMACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Apoya campañas de información, de comunicación y de sensibilización en consonancia con las prioridades del séptimo “Programa de Acción para el Medio Ambiente”; además de actividades en apoyo del proceso de control efectivo, así como medidas para promover el cumplimiento de la legislación ambiental de la Unión Europea, y en apoyo de los sistemas de información y las herramientas de información sobre la implementación de la legislación ambiental de la Unión Europea.

 

ÁREA PRIORITARIA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

El objetivo principal de esta área es contribuir a la transición hacia una economía neutral para 2050 y alcanzar el objetivo de la UE de reducción de las emisiones al menos un 55%para 2030, comparado con los niveles de 1990. Para ello, se centra en diversas áreas de intervención como acciones para reducir los gases de efecto invernadero en sectores no cubiertos por el Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE, así como acciones que mejoren el funcionamiento del Sistema de comercio de emisiones, el incremento de la generación y uso de energías renovables, la mejora de eficiencia energética o el desarrollo de prácticas de gestión tanto marina como terrestres que tengan un impacto en la emisión o eliminación de estas.

 

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Contribuir al desarrollo y a la aplicación de la política de la Unión en materia de adaptación al cambio climático, incluida su integración en todas las áreas políticas, en particular mediante el desarrollo, la experimentación y la demostración de enfoques de política o gestión, de mejores prácticas y de soluciones para la adaptación al cambio climático, incluidos, en su caso, enfoques ecosistémicos. Facilitar el desarrollo y la aplicación de enfoques integrados, por ejemplo en las estrategias y planes de acción en materia de adaptación al cambio climático a nivel local, regional o nacional, dando prioridad, en su caso, a los enfoques ecosistémicos. Contribuir al desarrollo y la demostración de tecnologías, sistemas, métodos e instrumentos de adaptación al cambio climático innovadores que sean idóneos para su reproducción, transferencia, o incorporación a todos los sectores.

 

GOBERNANZA CLIMÁTICA E INFORMACIÓN

Promover la sensibilización en materia climática, por ejemplo recabando el apoyo del público y de las partes interesadas a la elaboración de las políticas de la Unión en el ámbito del clima, y promover el conocimiento sobre el desarrollo sostenible. Favorecer la comunicación, gestión y difusión de información en el ámbito del clima, y facilitar el uso compartido de conocimientos sobre soluciones y prácticas climáticas de éxito. Promover y contribuir a mejorar el cumplimiento efectivo y la ejecución de la legislación de la UniónEuropea en materia de clima. Promover una mejor gobernanza climática fomentando la participación de las partes interesadas, incluidas las ONG, en las consultas en torno a las políticas y en la aplicación de estas.

 

PRIORIDADES EN EL SUBPROGRAMA “TRANSICIÓN A ENERGÍAS LIMPIAS”

El objetivo principal que cumplir es la correcta aplicación de la normativa europea en materia de transición energética. Para ello, este programa financiará procesos anuales concretos que ejecuten las prioridades temáticas del subprograma. Se considera para estos procesos tanto a administraciones públicas como privadas colaborando en conjunto.

El subprograma contribuirá a la aplicación del European Green Deal ayudando a la transición de los combustibles fósiles a la energía limpia. Las actividades de desarrollo tecnológico no están incluidas en este subprograma.

 

DIRIGIDO A

Profesionales del sector público y privado interesados en programas de medio ambiente.

DURACIÓN

20 horas de formación + actividades.

CERTIFICACIÓN

Mediante un certificado que se obtiene al finalizar el curso.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “MEDIO AMBIENTE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO”

Your email address will not be published. Required fields are marked *